¿Qué es y cómo se juega al flag football?

Nacido en Estados Unidos en los años 30, el flag football ya ha llegado a todos los continentes del mundo y podría llegar a ser deporte olímpico en los próximos años.

¿Qué es y cómo se juega al flag football?

El flag football es una modalidad del fútbol americano que se juega sin el fuerte contacto físico que tanto caracteriza al fútbol americano. En el flag football no existen las tacleadas (downs), éstas se substituyen por banderas (flags) que los jugadores llevan enganchadas a un cinturón reglamentario, una a cada lado de la cintura.

Cuando un jugador logra robarle la bandera a un oponente, el juego se para y empieza otra jugada, igual que cuando hay una tacleada en el fútbol americano. Las normas son prácticamente las mismas, simplemente, se limita el contacto físico.  

Básicamente, las normas del juego están basadas en las del fútbol americano, con ligeras diferencias. El objetivo es el mismo, hay cuatro oportunidades (hasta 4 downs o robos de bandera), para llegar a medio campo. Y una vez se ha llegado a medio campo, hay otras 4 oportunidades hasta el final para marcar en campo contrario (touchdown).

Modalidades del flag football

Existen distintas modalidades de flag football. Por ejemplo, en Estados Unidos los jugadores llevan 3 banderas; una a cada lado de la cintura y una detrás. Sin embargo, en Europa, se llevan solo dos banderas en los laterales y se juega ya sea en equipos de 5×5  de 7×7 o hasta 11×11.

Según Bart Iaccarino, exjugador de futbol americano, entrenador y organizador de la Champions Bowl 2019, jugar a 5×5 o 7×7 en Europa es una ventaja, porque permite a los equipos encontrar más instalaciones disponibles como, por ejemplo, las pistas de futbol sala de los pabellones municipales. Y eso, a su vez, facilita que este deporte minoritario llegue cada vez a más gente y se puedan formar más equipos.

Además, a diferencia de la inmensa mayoría de deportes, el flag football permite equipos mixtos en competición. En la liga masculina pueden jugar mujeres y, paralelamente, hay una liga solo de mujeres.

¿Cuál es el origen del flag football?

Aunque hay registros anteriores, el flag football se popularizó en la década de los 40 en las bases militares de los Estados Unidos. Los soldados no podían arriesgarse a lesionarse jugando al fútbol americano. De modo que, substituir una tacleada por la acción de robar una bandera, hacía el juego más seguro e igual de emocionante.

El número de niños y niñas de entre 6 a 12 años que juegan al flag football en México ha aumentado un 38% en los últimos años, incluso superando la cifra de los que juegan al fútbol americano. Son datos de un estudio de la Sports & Fitness Industry Association, que analiza las tendencias deportivas juveniles.

Este crecimiento se atribuye a la creciente preocupación por las lesiones cerebrales y problemas neurocognitivos que pueden ocasionar las tacleadas propias del fútbol americano en niños y niñas que están en pleno desarrollo.

Diferencias del flag football Vs. fútbol americano

  • Es más fácil formar un equipo. Con 7 personas ya se puede ser muy competitivo, tal como señala Bart Iaccarino: “El mejor ejemplo son los campeones del año pasado de la Champions Bowl, un equipo danés de tan solo 6 jugadores”. Sin embargo, para formar un equipo de fútbol americano se necesitan más de 11 jugadores.
  • Es mucho más asequible y, por lo tanto, más inclusivo. El único material reglamentario que se debe adquirir son el cinturón y las banderas.
  • Es atractivo para los niños y niñas que quieren practicar fútbol americano sin riesgos.
  • Hay equipos mixtos en competición.
  • Todas las complexiones físicas son bien recibidas. Como dice Bart Iaccarino: “Cada físico tiene su posición y función, y eso es la fuerza del flag football, no discrimina”.
  • Está creciendo exponencialmente y puede llegar a convertirse en deporte olímpico en los próximos años así que, ¡aún estás a tiempo de convertirte en un/a crack mundial.

Te interesa participar en este deporte o quieres conocer más al respecto? No dudes en contactárnos.